Planeta Libre

Planeta Libre

FICHA TÉCNICA

Nombre: Planeta Libre (La Belle Verte)

Año: 1996.

Directora: Coline Serreau.

Medio: Cine, Audiovisual.

Género: Comedia, Ciencia Ficción.

Duración: 1h 39min.

 

PRIMERAS IMPRESIONES

La primera vez que vi esta película (hace muuuuchos años) cargada de positividad, la pasé entera pensando «¡yo soy de allí, ese es mi planeta!, ¡ojalá estuviera allí!». Me produjo un anhelo similar al que me despertó Harry Potter con aquella carta de Hogwarts que nunca llegó (como nos ha pasado a tantos). La mera existencia de este film ya lleva implícito un gran mensaje para los inconformistas: que no estáis solos, que en el mundo hay más personas que se lo replantean todo y que también están disconformes con el rumbo que lleva la humanidad pues, al fin y al cabo, la creación de esta película fue posible gracias a la mente pensante de alguien y al poder de sus convicciones, lo suficientemente fuertes como materializar sus ideas en un film.

Ahora tenemos la suerte de que Netflix la ha fichado y está más accesible al público. Pienso que no es una película para todo el mundo, que habrá mucha gente que no la entienda y la rechace. Sin embargo, para los rebeldes y los curiosos sí que tiene su hueco.

Su fuerte no son los efectos especiales, hay que tener en cuenta el contexto en el que se creó. Sin embargo, lo compensa con creces con generosas dosis de conciencia y buen humor.

 

SINOPSIS

Existen planetas con humanos más avanzados que los de la Tierra. Estos seres tienen capacidades psíquicas, como la telequinesis y pueden realizar viajes galácticos entre civilizaciones fácilmente. Disfrutan de vidas muy longevas, saludables y sostenibles.

Un día, en la reunión planetaria, Mila se ofrece voluntaria para visitar la Tierra, ese temido lugar primitivo al que nadie en su sano juicio se atreve a ir. A pesar de las advertencias de peligro, Mila está decidida a ir y comienza su aventura.

Debido a la diferencia evolutiva, comienza a trastocarlo todo y a alterar las mentes de los terrícolas que se va encontrando, dejando sin pretenderlo en evidencia a todo nuestro sistema.

 

CARTA DEL TAROT

El Colgado.

Esta carta del Tarot de Marsella (de origen francés, como la película), nos muestra a una persona que está del revés. No por un castigo, sino para ver las cosas desde otro punto de vista.

Esta película le da la vuelta a muchos aspectos de esta sociedad a los que estamos desensibilizados y vemos como normales, haciendo que nos replanteemos cosas que hacemos por costumbre pero que tal vez no tengan tanto sentido si las piensas bien.

Al igual que Odín, que se colgó de un árbol (del Yggdrasil, el árbol de los Nueve Mundos) para obtener sabiduría, El Colgado nos indica que a veces la postura menos convencional es la que nos aporta más discernimiento y contexto.

Quizá el resto del mundo piense que es El Colgado el que está al revés, pero desde el punto de vista de éste, los que están del revés son todos los demás.

Aunque esto es más bien anecdótico, resulta curioso el paralelismo que sin pretenderlo guarda la portada con este Arcano, del cual ni yo misma me había dado cuenta hasta que me he puesto a redactarlo. Casualidades de la vida.

Esta original película consigue, con algunas risas, que por un momento adoptes esa mirada cándida que observa de manera diferente lo que antes era normal, como si lo volvieras a verlo todo por primera vez, desde la inocencia, y el sentido común.

 

AUTORA
coline serreau
Coline Serreau

Nacida en París en 1947, Coline Serreau siempre ha sido una mujer adelantada a su época. Es actriz, guionista y compositora.

Interesada tanto por el medio ambiente como por el teatro, ha creado no sólo películas sino también documentales.

Además de todo ello, esta polímata fue bailarina y trapecista. Esto último lo podemos ver reflejado en esta película, ya que los personajes de este planeta practican a diario esta disciplina como parte de un estilo de vida saludable.

 

Conclusión

Ojalá hubieran más películas de este tipo. Pienso que esta obra es más bien una punta de flecha y que más de este estilo están por venir, aunque todavía no abunden.

Si quieres pasar un rato agradable, divertido y ver una crítica social que te deje con buen sabor de boca, esta película es para ti.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram
Tiktok