El viejo y mar – Hemingway

El viejo y mar – Hemingway

FICHA TÉCNICA

Nombre: El viejo y el mar (The Old Man and the Sea).

Autor: Ernest Hemingway

Año de publicación: 1952.

Editorial: Dante.

Género: Novela corta.

Páginas: 69.

Premio: Pulitzer, 1953.

SINOPSIS

Santiago es un experimentado pescador que se haya en la tercera edad. En el pueblo se comenta que tiene mala suerte, que está «salao», pero un día todo parece cambiar. Santiago se encuentra con un enorme pez que le pone a prueba y con el que entra en un juego de resistencia extremo a todos los niveles.

 

CARTA DEL TAROT

LA FUERZA

Este poderoso arquetipo muestra a una mujer dominando las fauces de una bestia con tacto y delicadeza.

Creo que esta novela y este Arcano están hechos el uno para el otro, pues la carta, a pesar de su nombre, no está hablando sólo de una cualidad física, sino más bien mental.

Calma y fuerza, viejo -se dijo.

La Fuerza nos habla de dominar tu cuerpo y tus propios instintos (o los de otros) con astuciainteligencia e incluso persistencia. Aquí se aplica el dicho «más vale maña que fuerza». Nuestro protagonista es un anciano, si, pero como dice este otro refrán «más sabe el diablo por viejo que por diablo».

El castigo del anzuelo no es nada. El castigo del hambre y el que se halle frente a una cosa que no comprende lo es todo. […] Tengo que evitar que aumente su dolor -pensó-. El mío no importa. Yo puedo controlarlo. Pero su dolor pudiera exasperarlo».

¿Quién puede encarnar mejor este arquetipo sino un pescador, con tantas horas en el mar a solas con su propia mente?

Como dato curioso, nuestro protagonista fantasea felizmente con leones. ¡Un extra casual para esta carta! 🦁

Autor

Ernest Hemingway nació en Illinois, Estados unidos en 1899.

Fue escritor y periodista. A grandes rasgos, tuvo experiencias de vida muy intensas, participó en varias guerras, tuvo 4 matrimonios, ganó el Premio Pulitzer y al año siguiente el Premio Nobel de Literatura.

A él debemos los escritores su gran legado de «teoría del iceberg de Hemingway», también conocida como la «teoría de la omisión». Este autor dominó un estilo único en el que supo cómo jugar con la verdad y lo que ocultaba o revelaba de ella al lector en el momento preciso para dotarle a sus historias de una prosa absorbente y única.

Mi Opinión

Me ha encantado cómo funciona la mente del protagonista. Tiene claridad, es resolutiva y no deja de lado sus sentimientos. Incluso en algunos momentos alcanza sin pretenderlo la profundidad de un filósofo, puede que fruto de tantas horas a solas con sus pensamientos. Tiene una visión propia, original y humilde de las cosas.

Decía siempre la mar. Así es como le dicen en español cuando la quieren. […] Pero el viejo lo concebía siempre como perteneciente al género femenino y como algo que concedía o negaba grandes favores, y si hacía cosas perversas y terribles era porque no podía remediarlo. 

De hecho, las dos figuras masculinas que más aparecen en el relato, el anciano y el joven, denotan sensibilidad sin tapujos ni artificios. Me ha parecido una combinación que vestía a los personajes de elegancia a la par que de de humanidad y naturalidad. Pienso que el joven, que le cuida como puede, pero al cual sus padres ya no dejan que vaya con Santiago a pescar, es un reflejo de la sociedad, de cómo las personas cuanto más ayuda necesitan, más rechazados son. Santiago es pobre y está muy solo. Desde luego, su odisea podría haber sido mucho menos dolorosa y peligrosa si hubiera estado en compañía. El ser humano no está hecho para vérselas solo con la naturaleza. 

A pesar de su crudeza, contiene cierta dosis de romanticismo, pero no del que estamos habituados a ver entre humanos, sino por un modo de ver la vida y de interactuar con los elementos de la naturaleza. Por ejemplo, se refiere en todo momento a los peces y las estrellas como sus hermanos y amigos, incluso se siente verdaderamente mal por tener que matar a los peces, denotando una profunda y más que admirable comunión con la naturaleza, sintiéndose parte de ella en todo momento.

Basta con vivir del mar y matar a nuestros verdaderos hermanos. 

Estoy tan claro como las estrellas, que son mis hermanas.

Contiene un previsible pero dramático tinte de realismo desolador. Muestra el sufrimiento de alguien que tras ver conseguido un gran logro y tenerlo entre las manos , cual agua se le escurre entre los dedos dejándolo inevitablemente vacío de nuevo, sin haber podido apenas saborearlo. O mejor dicho, dejando un gusto ligeramente amargo debido a una lucha infructuosa como resultado de una injusticia sin recompensa.

Este relato, para mí, es una perfecta metáfora de la vida real, y de cómo no debemos exponer algo bueno sin protección, pues seríamos muy vulnerables frente a la gente que tiende a aprovecharse de los demás y huele los logros a kilómetros. ¿Quién no ha pescado alguna vez un «pez grande» en forma de idea, mérito o suerte para encontrarse poco después que personas despiadadas y rastreras (representadas por los tiburones en el relato) te lo han arrebatado, plagiado o atribuido ellos el mérito, aprovechándose de ti?

 

Puedes ver la reseña en mi Canal de Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=Modi_ByAPFw

 

Gracias por visitar mi Blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
Instagram
Tiktok